sábado, 11 de abril de 2009
Tus datos personales valen mucho dinero
La venta de datos personales se está convirtiendo en un nuevo negocio ilegal on line.
Los portales más susceptibles de intercambiar este tipo de información son los que ofrecen el intercambio gratuito de archivos p2p ya que la mayoría exigen a sus usuarios ceder sus datos personales para poder descargarse películas o videojuegos y esta actividad ilegal se está convirtiendo en la mayor fuente de ingresos de estos portales.
Las comunidades como tuenti o facebook también están en el punto de mira ya que según un estudio el 43% de los usuarios de estas redes permiten que su perfil sea visto por todos los usuarios de la red lo que supone un grave riesgo para su privacidad.
Para proteger a la identidad de los usuarios y que se cumpla la ley de propiedad intelectual en la red algunos países de la Unión Europea como Francia pretendía bloquear el acceso a Internet a los que se descarguen archivos de manera ilegal.
Aquí se cuestiona hasta qué punto es necesaria la intervención del Estado para regular internet, ya que está en juego la libertad de los internautas, ¿qué os parece?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Diana,
ResponderEliminarMe parece interesante tu entrada,ya que creo que todos tendemos en nuestros blogs a solo ver en las intervenciones publicas frenos a nuestra libertad como internautas (por ejemplo, en Francia como un atauqe al intercambio de archivos) y creo que tambien debemos exigir lo contrario, que los poderes publicos aseguren esa libertar en el uso de Internet.
Un saludo, Joaquín
Hay que ver!
ResponderEliminarMe parece impresionante que se haga uso de los datos privados de esa forma.
Sobre todo, si pienso en las "galletitas" y la informacion que conllevan.
Saludos
begonya Bonet