Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2010

Gmail se apunta a las redes sociales con Google Buzz



Cual ha sido mi sorpresa cuando al abrir mi cuenta de Gmail apareció una pantalla de bienvenida muy diferente a la habitual, prueba Google Buzz, "una nueva forma de comunicarte con tus amigos" decía el mensaje. Y no tardaba en recordar todas sus virtudes: no necesita configuración, puedes compartirlo con quién tú quieras al diferenciar entre público y privado, está integrado a la bandeja de entrada, permite compartir fotos con tus amigos fácilmente, contactar fácilmente con tus sitios favoritos, destaca novedades en tiempo real, y "sólo recomienda publicaciones interesantes y que probablemente tú leerías y descarta las que no".

La diferencia con respecto a otros servicios de mensajes cortos en tiempo real es que se crea una selección por relevancia, según se utiliza, se van afinando los resultados. Si no nos interesa algo Buzz tendrá en cuenta la calificación que los usuarios den a los envíos para dar la visibilidad que crean que se merecen.

El servicio también contará con la posibilidad de geolocalización y los móviles como herramienta para llevar la red al mundo real. Cuando esté activo aparecerán contenidos de Buzz relacionados con las búsquedas que se hagan. Si se busca en un mapa de Google desde plataformas móviles, el servicio toma directamente la localización del usuario y muestra en el mapa los mensajes enviados cerca de dónde nos encontramos o de lo que se ha buscado.

Y es aquí donde este nuevo servicio comienza a dar un poco de tiempo, ¿será posible que las redes lleguen a controlar hasta ese punto nuestros hábitos de consumo? Parece que Google se suma tarde a las redes sociales, pero teniendo en cuenta su dominio como buscador de referencia puede que sorprenda a todos con Buzz. De momento, aprovechará sus usuarios de gmail para dar a conocer y expandir esta nuevo servicio.

lunes, 8 de febrero de 2010

Al iPad le crecen los "amigos"



Tras la presentación mundial del iPad de Apple que se anunciaba como la revolución tecnológica del año, parece ser que el desinterés de los ususarios decrece ya que el 60% no siente la necesidad de adquirir este híbrido de ordenador y móvil y el 15 % se muestran indecisos ante una posible compra, según un estudio del portal de compras Retrevo. Aunque los analistas de Needham & Co. Apple esperan que se vendan unos dos millones de iPads en 2010 y unos seis millones en 2011. Lo cierto es que muchos aprovechan el tirón de la "fiebre del iPad" para crear páginas supuestamente informativas que albergan programas maliciosos.

Este parece ser el año de las tablet y otro que parece que pretende hacerle sombra a la última apuesta de Apple es Google, que según se ha hecho eco en varios diarios presentará a lo largo del año un modelo de tablet con un modelo de teclado virtual flotante y que aprovechará las utilidades de Google Chrome.